La identidad rural se caracteriza por la densidad de la población, por el medio de vida, las relaciones de las personas con el medio y la fusión de los grupos: doméstico, de producción y de consumo.
Referente a la densidad de la población nos dice que es un factor de diferenciación de las formas de regulación social, de los tipos de relaciones interpersonales y de los valores y las creencias.
Referente al medio natural, nos indica cómo reacciona la persona frente a los diferentes estímulos de los elementos naturales como: la madre tierra, el agua, la flora y la fauna, las estaciones meteorológicas y otros seres vivos.
Referente al espacio, nos muestra el enraizamiento en éste, marcando la falta de movilidad sobre el sistema cultural, social y de personalidad e implicando un fuerte sentimiento de pertenencia a los grupos que viven en él.
Hay distintos elementos de ruralidad:
- Puede decirse que es una entidad filosófica, cultural, social y económica que integra a cada persona en un espacio natural puesto en valor y respetado como tal. También puede decirse, que es una ética vinculada a la tierra y a las raíces de la persona.
- Por otro lado, puede definirse como un conjunto de hechos que afectan a la vida y al entorno de las personas, situadas fuera de la influencia de las ciudades.
- También podría definirse como el conjunto de fenómenos que rigen la vida en el campo y en las montañas.
- O como un conjunto de actividades que giran en torno al sólido soporte de la agricultura y la silvicultura, en la perspectiva de una ocupación económica y sostenible del espacio rural.
A modo de resumen, podríamos decir que el espacio rural es el continente, que el mundo rural es el contenido y que la ruralidad es el continente y el contenido.
La Pineda. Palau-Solità i Plegamans
No hay comentarios:
Publicar un comentario